martes, 4 de agosto de 2009

Salarios, Infraestructura y Emergencia Sanitaria

Reabrir la discusión salarial, infraestructura, emergencia sanitaria …

EL SALARIO ES PARA HOY, NO PARA 2010
El nuevo Ministro de Educación Alberto Sileoni, declaró que su objetivo al frente del Ministerio es “bajar la conflictividad docente, colocar el ciclo lectivo bajo un paraguas y transformar en sagrado el día de clases”, luego de quejarse de los docentes que hacen paros en las provincias cuando gobierno y Ctera acuerdan un salario mínimo de bolsillo nacional cada mes de marzo.
Si a Tedesco lo “fueron” del ministerio sin pena ni gloria, ni hablar del monumental fracaso anticipado que representa la “gestión Sileoni”. Por empezar reconocen el fracaso de la paritaria nacional para regimentar a los docentes. La ilusión que tenían gobierno y Ctera, de firmar un salario de bolsillo que fuera un “techo” para los docentes, se transformó en su contrario: al no tocarse el salario básicos y completarse con cifras en negro, los docentes de cada provincia empezaron a reclamar el aumento de los básicos y el blanqueo de las cifras en negro, presentismo y “garantías salariales”. A pesar de la burocracia de Ctera que dejo a cada provincia peleando sola, los últimos años fueron un ejemplo de luchas históricas: Neuquén (Carlos Fuentealba Presente ¡!!), Salta, Santa Cruz y Buenos Aires, por solo mencionar algunas. Pero a este fracaso anterior, hay que sumarle la inviabilidad de lo que propone: el aumento de precios y los tarifazos en los servicios ya licuaron el salario en todo el país. En cada provincia los docentes ya estamos reclamando la apertura inmediata de la discusión salarial para el segundo semestre del año. Sileoni quiere empezar a discutir en octubre el salario a cobrar el marzo del 2010. Nadie puede esperar 8 meses. Pero además entrará en una pelea feroz entre los gobernadores que declaran a sus provincias en rojo y no quieren poner un peso de aumento salarial, y el gobierno nacional que no quiere largar un centavo del presupuesto en baja, porque lo destina íntegramente a los subsidios a las patronales y el pago de la acrecentada deuda pública, máxime luego de la derrota electoral. Los K han tomado nota que las patronales (y la oposición patronal de Macri – De Narváez – Carrió) reclaman una agenda totalmente contraria a los trabajadores: endeudamiento con el Fmi, ajustes salariales y liquidación definitiva de las paritarias, flexibilidad, liquidar los juicios por Art, etc.
Imponer esa agenda patronal es el objetivo del Consejo Económico y Social, que reunirá a las cámaras empresarias y a las burocracias de la CGT y la CTA. La integración de las direcciones sindicales al mismo no obedece a “pelear” por las reivindicaciones de los trabajadores, sino a vehiculizar las medidas patronales sobre los gremios. El ejemplo es el debate en el Consejo del Salario Mínimo: allí firmaron un salario mínimo de 1500 pesos a cobrar en … febrero 2010, cuando la canasta familiar superó la barrera de los 4000 pesos. Las patronales festejaron y Yasky se guardó sus reclamos en el bolsillo luego de avalar esta miseria. Exigimos el inmediato retiro del Consejo Económico y Social de la CTA y la CGT, y un plan de lucha nacional de todos los trabajadores por un salario igual a la canasta familiar. Apoyamos la lucha de los trabajadores metalúrgicos por el 22% de aumento porque si ellos ganan marcan el camino para todos los trabajadores del país, estatales y privados.

Volvemos a clases para asistir al colapso sanitario y edilicio
El regreso a clases luego de la suspensión por la epidemia de Gripe A no nos trae ninguna tranquilidad. La gripe A sigue presente, y si se aplacó el ritmo de contagio se debió a que impusimos la suspensión de clases desde abajo. La epidemia dejó al desnudo el colapso del sistema sanitario fruto de años de vaciamiento de los hospitales, salitas y presupuestos de salud. También puso de relieve la magnitud del desastre social en la situación de la población: desnutrición y falta de defensas por doquier, resultado de una alimentación insuficiente dada la desocupación y los bajos salarios.
Ahora sufriremos la situación edilicia de las escuelas, dado que regresamos en medio de una ola de frío polar, que pondrá a prueba la (falta) de calefacción, y la inexistencia de medios para atender las medidas de higiene que demanda la emergencia sanitaria, como lavarse las manos (pocas piletas, agua contaminada en muchas escuelas, etc), elementos de desinfección, etc.
Los reclamos de infraestructura se suman a los reclamos sobre la situación sanitaria de alumnos (atención médica en salas de cada barrio, boleto gratuito para los chicos y sus padres que deben realizar tratamientos, etc), y al reclamo salarial y de condiciones de trabajo de los docentes.
La reforma de la secundaria es un nuevo episodio de precarización laboral y de destrucción de la escuela pública que también demanda la discusión y organización de los docentes para enfrentarla.
Por ello es urgente que realicemos un rápido informe de la situación de cada escuela y reclamar a la conducción celeste del Suteba que convoque una reunión de delegados hacia el fin de esta semana. Desde la segunda minoría ya realizamos por nota entregada en el sindicato el reclamo de la convocatoria inmediata a una reunión de delegados. La situación no admite demoras.

LISTA VIOLETA MARRONVERDE
2º Minoría del Consejo Ejecutivo Seccional Suteba Matanza
3-8-09
La segunda minoría del Consejo Ejecutivo Seccional del Suteba Matanza reclamamos el reconocimiento del triunfo de la Lista Rosa-Roja-Marrón del Suteba La Plata, y rechazamos el fraude que intenta llevar adelante la Lista Celeste de Baradel para arrebatarle el sindicato a la lista ganadora burlando la decisión de la docencia platense.
Firma el petitorio en apoyo de la Comisión Directiva Rosa-Roja-Marrón del Suteba La Plata.
Plenario del Comité Nacional de Apoyo al Suteba La Plata: sabado 15 de agosto, 14 hs en la sede del Suteba La Plata, frente a DGE.


ABAJO EL GOLPE CIVICO MILITAR EN HONDURAS!!! ROGER VALLEJOS, LOS DOCENTES Y LOS TRABAJADORES
ASESINADOS POR LA DICTADURA SANGRIENTA, PRESENTES!!!

domingo, 12 de julio de 2009

Declaracion de varias organizaciones ante la Crisis de la Gripe A

NO PERMITAMOS EL ENCUBRIMIENTO GUBERNAMENTAL DE LA EPIDEMIA DE GRIPE A
ORGANIZARNOS PARA DEFENDER SALUD Y VIDA DE LOS VECINOS DE LA MATANZA

Hace dos largos meses que la población se encuentra librada a su suerte frente a la epidemia de la gripe A. El gobierno de Cristina Kirchner, pero también la oposición patronal como Macri y Carrio, han negado sistemáticamente la importancia y gravedad de la epidemia permitiendo que avance sobre una población indefensa.
Es por eso que Argentina se convirtió rápidamente en el tercer país en número de muertos y en el primero en la relación fallecidos/infectados. La Matanza tiene el tristemente célebre primer lugar en el número de muertos reconocidos oficialmente, mientras los casos que se conocen por el boca a boca triplican largamente esa cifra. Solo en el ámbito de la comunidad educativa distrital podemos mencionar como víctimas fallecidas a un alumno de la Técnica 7, un auxiliar del Jardín 912, una mamá embarazada del Jardín 990 y una maestra de la Primaria 197.
Esto es así, porque el virus de la influenza A ataca una población con las defensas diezmadas luego de una larga década de la peor crisis social y económica que haya conocido nuestro país, donde la desocupación, el subempleo y el déficit alimentario son moneda corriente.
Esto es así además porque enfrentamos décadas de vaciamiento hospitalario y del sistema de salud pública, con presupuestos mínimos, salarios miserables para los profesionales y trabajadores de la salud y una precarización laboral solo comparable a los peores empleos del país. Como ejemplo vale mencionar que gran parte de los profesionales de la salud de los hospitales provinciales están fuera de la carrera hospitalaria o sea no cobran antigüedad ni pueden acceder al ascenso de categorías.
La batería de medidas que anunciaron en los últimos días, son manotazos desesperados frente a una situación fuera de control, y además completamente insuficientes. Se anunciaron 1000 millones de pesos como partida extraordinaria, cuando el presupuesto anual de la Nación en salud es de 5000 millones para hacer funcionar unos pocos institutos nacionales, y el de la provincia 3000 millones. 1000 millones, que además no está claro como van a repartirse, es una cifra mínima para una emergencia como la que enfrentamos.
Frente a la pandemia de gripe A que se ha instalado en nuestro país, con su secuela de fallecimientos en ascenso, donde desde el Ministerio de Salud informan que habría unos 100.000 infectados y que el virus de gripe A es el que circula en mayor porcentaje que la gripe común, y no teniendo siquiera un plan común en todo el país para enfrentar la epidemia, los abajo firmantes, en defensa de nuestra salud, de nuestras vidas y la de nuestros seres queridos, peticionamos a las autoridades:

Inmediata atención de toda persona que presente síntoma de gripe en las unidades sanitarias de los barrios, en los hospitales públicos, y en todas las clínicas y sanatorios privados que deben estar a disposición de la población frente a la emergencia en forma absolutamente gratuita, (que las patronales privadas se hagan cargo de los gastos que puedan tener y no sus trabajadores).
Entrega del antiviral y demás medicamentos sin costo para los pacientes, incluyendo la posibilidad de internación preventiva en todos los establecimientos asistenciales tanto públicos como privados.
Provisión de elementos para combatir la expansión del virus tales como barbijos, alcohol en gel, desinfectantes, etc.
Control sanitario y seguimiento de la población en riesgo. Entrega de alimentos en cantidad y calidad como para elaborar una dieta nutritiva y balanceada, elaborada por médicos y nutricionistas, incluyendo alimentos frescos que provean vitaminas y proteínas en la entrega de bolsones que reemplazan al comedor escolar.
Control por parte de las organizaciones populares y de trabajadores (que a través de asambleas elijan sus representantes) de la distribución de insumos y los gastos afectados a combatir la pandemia.
Aumento inmediato del presupuesto de salud para enfrentar este flagelo de gripe A, bajo control de los trabajadores de los hospitales.
Cese de toda actividad laboral o comercial durante 15 días, para crear la barrera sanitaria frente a la epidemia.
Exigimos el cumplimiento en todas las empresas y comercios del distrito, de la totalidad de las medidas que ya dictaminó el Ministerio de Trabajo en relación a licencias inmediatas a todos los trabajadores en riesgo, sin afectar el salario ni presentismo.
Ningún despido ni suspensión de trabajadores amparados en la epidemia de gripe A.
Reclamamos a las empresas del distrito que fabrican elementos relacionados con la prevención de la gripe A (jabones, lavandinas, alcohol, etc), la entrega en forma gratuita de partidas de dichos productos para colaborar con la población, al municipio y organizaciones sociales que lo soliciten.
Pase a planta permanente de la Provincia, Nación y Municipios de todo el personal de la salud precarizado y tercerizado. Cumplimiento de todas las asignaturas pendientes en materia de recursos humanos (en PBA: Nombramiento de todos los becarios, incorporación de más trabajadores, cumplimiento de los 1X1, pase a planta permanente de los interinos, aumento del reemplazo de guardia). Rechazo de la incorporación transitoria de profesionales (jubilados y estudiantes avanzados), ya que implica la aplicación de un método que generó la actual crisis sanitaria. Incorporación de los 2000 postulantes a la residencia en la PBA, como planta permanente desde su incorporación con un programa de formación a cargo de Universidades Públicas y reconocimiento del Ministerio. Capacitación en bioseguridad al conjunto del personal de la salud, a cargo del Estado - particularmente de aquellas áreas en la que el Estado entregó a los capitales privados-.


Las organizaciones abajo firmantes, llamamos a los trabajadores y vecinos del distrito a organizarnos para obtener estos reclamos, como medidas elementales para hacer frente a la emergencia. Reuniones y asambleas en cada barrio y lugares de trabajo son fundamentales para relevar nuevos reclamos.
Convocamos a movilizarnos a la intendencia el jueves 16 de julio donde pediremos audiencia al Intendente y el comité de crisis. Exigimos al gobierno y a las autoridades sanitarias la satisfacción de estos reclamos y a la CGT y CTA de La Matanza que organicen la defensa de la salud de los trabajadores y vecinos del distrito sin encubrir la política gubernamental.


Radio Abierta: lunes 13 de julio a las 17 hs en Plaza San Justo (Arieta e Irigoyen) para difundir el petitorio y la movilización para entregarlos.

Nos reuniremos nuevamente el lunes 13 a las 19 hs en Ocampo y Paraguay, San Justo, invitando a todas las organizaciones sociales, gremiales y políticas que lo deseen a sumarse a esta lucha.

Firman: Minoría del Consejo Ejecutivo Suteba Matanza por Lista Violeta – Marrón – Verde. Ricardo Schiro, Secretario General Asoc. Profesionales Htal 32. Comisión Interna Ex Jabón Federal. Comisión Interna Interpack I.Agrupación Trabajadores de la Salud en Lucha del Htal 32. Opción, Unidad y Lucha. Docentes en Marcha. Lista Marrón. Tribuna Docente. Barricada. No pasarán. En clave Roja – Unlam. Izquierda Universitaria – Unlam. UJS. Polo Obrero.

sábado, 4 de julio de 2009

Ni una muerte más por gripe A

¡Ni una muerte mas por Gripe A!

¡Que la emergencia no sea testimonial!
¡Defendamos la salud y la vida de los trabajadores y el pueblo!


Ya hay 100.000 infectados en la Argentina por la gripe A, estamos bajo una crisis epidemiológica y el gobierno aun no decreto la emergencia sanitaria nacional. Con cerrar las escuelas, y resguardar a los niños/as y embarazadas como planteo Cristina K el día de hoy en el Hospital de Malvinas ¡no alcanza! Las acciones deben ser totales y contundentes. ¡O se atiende la salud del pueblo o las ganancias capitalistas!
Se viene ocultando la realidad que se vive en los lugares de trabajo, donde en varias fabricas y establecimientos privados, como por ejemplo en Peugeot y Terrabussi ya hay casos confirmados de gripe A, y también muertos. En cada establecimiento donde se detecte un solo caso de gripe A, para cortar la cadena de contagio se tendría que haber suspendido inmediatamente las actividades, e implementado todas las medidas preventivas necesarias (como desinfectar las instalaciones y hacer el análisis de sangre a todo el personal), además de entregar los remedios antivirales en forma gratuita, y todos los insumos como barbijos y gel. Pero los patrones no quieren perder ni un centavo, y quieren seguir obteniendo sus ganancias a costa de la salud y la vida misma de los trabajadores. La dirección de la CGT solo muestra silencio e indiferencia, dejando pasar los días. Ahora su abogado Hector Recalde propone presentar un proyecto de ley para permitir las licencias de trabajadores privados, en vez de exigir la inmediata suspensión de actividades.
La dirección de la CTA hasta el momento solo salio con denuncias y declaraciones publicas, como Baradel el martes pasado, cuando en el distrito de General Sarmiento los docentes salimos a la lucha con medidas concretas. Le exigimos a la CTA que se ponga a la cabeza de la lucha para imponer la emergencia sanitaria nacional y un aumento de emergencia del presupuesto de salud basado en el impuesto a las grandes fortunas y el no pago de la deuda externa. Por otro lado es totalmente irresponsable que en las escuelas de capital y provincia las autoridades exijan que los docentes realicemos ¡guardias pedagógicas!, exponiéndonos al riesgo de contagio, viajando hacinados en trenes, subtes y colectivos, que como denuncia el Cuerpo de Delegados del SUBTE es uno de los lugares de mayor foco infeccioso. Ya hay casos de docentes enfermos y también muertos como el caso de la profesora de la Facultad de Odontología de la UBA. Organicémonos para lograr que se cumpla el cese total de actividades como ya lo están haciendo los docentes en asambleas y autoconvocados.


Para responder a la emergencia sanitaria se deben tomar medidas básicas y elementales ya!
- dar licencia a los trabajadores padres y madres que deban atender a sus hijos en edad escolar (hasta 18 años) con pago total del sueldo, con presentismo y demás adicionales, sean trabajadores efectivos o contratados, en todos los lugares de trabajo publico o privado.
- hay que suspender todas las actividades que favorezcan la propagación, no solo los espectáculos, que hay comenzado a suspenderse parcialmente o por localidades como en San Miguel, sino fundamentalmente las actividades laborales en el sector privado, como en la industria, los servicios y el comercio, y en todo el sector publico de manera conjunta durante 15 días para evitar la propagación del virus.
- que el gobierno garantice que el SEA (Servicio Alimentario Educativo) llegue en forma sistemática a los barrios! ¡No somos los docentes, expuestos al riesgo sanitario, como todos los trabajadores, los responsables de garantizar la atención a las familias en todas sus necesidades!
- Denunciamos al Ministro de Educación de la Prov. de Bs. As., Oporto por la miseria presupuestaria destinada para alimentar a nuestros pibes! Cada bolsón entregado durante el receso escolar es de apenas 3$ diarios, no tiene ningún elemento de prevención por la gripe A (alcohol en gel y barbijos) y no cubre con una canasta de alimentos balanceados que permita una alimentación equilibrada y sana de nuestros pibes en edad de crecimiento y expuestos a una pandemia. Exigimos un aumento de presupuesto para el SEA ya! Que cubra todas las necesidades básicas alimenticias y de prevención de la gripe.
- Hay que disponer el urgente nombramiento de personal profesional y no profesional en los hospitales garantizando el suministro de todos los insumos necesarios y la distribución gratuita de probada eficacia. Junto con esto, todas las clínicas privadas deben ser puestas bajo la orbita publica al servicio de responder a la emergencia sanitaria y dar atención gratuita integral a toda la población.


Para garantizar que se hagan realidad estas demandas elementales en esta crisis epidemiológica, para que no muera ningún trabajador más por la pandemia y por la negligencia e irresponsabilidad del gobierno, los trabajadores tenemos que organizarnos en asambleas y cuerpos de delegados en nuestros lugares de trabajo y barrios, como lo vienen haciendo los docentes de General Sarmiento, y coordinar las acciones de lucha y protesta con las Comisiones internas y delegados antiburocráticos, y los sindicatos recuperados. Mientras peleamos por implementar medidas de emergencia, desde la Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Marrón planteamos que la única forma de dar una salida de fondo es la creación de un Sistema de Salud único, público y gratuito, financiado por el Estado y gestionado por los trabajadores. Para ello es imprescindible aumentar el presupuesto en base al no pago de la deuda externa y el impuesto a las grandes fortunas como las de De Narváez y Macri, las de la UIA y la Sociedad Rural, para hacer un plan de obras públicas bajo gestión de los trabajadores, que responda a los problemas de la mayoría empobrecida y los sectores afectados por la gripe. Por un salario acorde a la canasta familiar y el pase a planta permanente de los trabajadores en negro, pasantes, residentes y concurrentes. Por la anulación de la Ley de Patentes y entrega gratuita de medicación de calidad comprobada por los profesionales especializados.

LISTA MARRÓN en la Violeta-Marrón-Verde

sábado, 27 de junio de 2009

reunión de delegados y representantes de escuelas.
Temario que impone la direccion del SITEBA:
· Información y evaluación de situación sanitaria distrital.
· Presencia de responsables de medicina laboral de SUTEBA.
Fecha: Martes 30 de junio.
Horario: 14 a 16 Hs.
Lugar: Técnica 3. Salta y Arieta.
La Dirección de Inspección General emitió un comunicado disponiendo asueto escolar para el día 29 de junio en todos los establecimientos escolares en cuyos edificios funcionen mesas electorales el domingo 28 de junio.

sábado, 20 de junio de 2009

Frente al avance de la Gripe A

Frente al avance de la Gripe A

Asambleas en cada escuela para resolver como garantizar la salud y la vida de alumnos y docentes.

La llamada gripe porcina llegó a La Matanza con el lamentable saldo de un joven muerto, estudiante de la Técnica 7 del distrito.
Hay varios casos de docentes y alumnos en estudio.
El ausentismo de alumnos, docentes y auxiliares en la mayoría de las escuelas es altísimo debido a la extensión de las enfermedades respiratorias e infecciosas, con muy fácil grado de contagio.
En este cuadro, las autoridades educativas y políticas de La Matanza y la provincia, pretenden continuar con “normalidad” el dictado de 180 días de clases. Es una farsa, que descarga sobre las espaldas de los docentes que aun no se enfermaron las consecuencias de la crisis sanitaria, que se suma a la económica y social de largo arrastre. La realidad es que las escuelas están semi paralizadas y a la deriva toda la comunidad educativa.
Los llamados lógicos de los docentes al sindicato para saber que hacer encuentran la misma respuesta que da cualquier funcionario del gobierno. No se trata de “psicosis” ni de exagerado alarmismo, cuando los docentes reclaman a la conducción celeste del Suteba una respuesta que permita resguardar la salud de los alumnos y los docentes.
Exigir medidas para evitar que nuestros alumnos se contagien de nuevas enfermedades, que incluso pueden costar vidas en pibes con pocas defensas, es un acto de RESPONSABILIDAD. De sobra sabemos que trabajamos en comunidades muy diferentes a las de la zona norte de la capital donde la gripe A tuvo sus primeros casos. Nuestros alumnos, sus familias, nosotros mismos, tenemos una superposición de males: dengue, agua contaminada, viviendas precarias para soportar el frío, escuelas con severos déficits de infraestructura que agravan cualquier resfrío, escazo acceso a la salud en un distrito saitariamente colapsado, sin mencionar que el sistema de medicos a domicilio de Vital con que contamos los afiliados al Suteba, solo esta atendiendo urgencias.
Los docentes no podemos aceptar ser los garantes de continuidad del sistema educativo, cuando las responsabilidades de la situación actual son del gobierno y los intereses capitalistas que defiende
.
Impulsamos que se realicen ASAMBLEAS DE ESCUELA CON DOCENTES Y PADRES, en todas las escuelas afectadas por casos de enfermedades altamente contagiosas, que se elabore el listado de reclamos (mas personal de limpieza, desinfectantes, campaña de vacunación o medicaciones pertinentes, etc), y se exijan las medidas que permitan evitar una mayor oleada de contagios (desinfecciones, suspensión de clases, etc).

Exigimos al Suteba la adopción de medidas que eviten seguir contando víctimas entre alumnos, docentes y la comunidad.

Exigimos al gobierno provincial y municipal que declare la emergencia sanitaria y tome las medidas necesarias para garantizar el acceso a la atencion medica y la provision de medicamentos en resguardo de la salud de los alumnos, docentes y toda la poblacion.
Lista Violeta MarrónVerde
2ª minoría electa Suteba Matanza. 19/6/09

viernes, 19 de junio de 2009

Intento de Fraude celeste en La Plata

NO a las maniobras de la burocracia Celeste

Defendamos la voluntad de la docencia platense

Durante la campaña para las elecciones del Suteba, cientos de compañeros y compañeras fueron protagonistas de la defensa del combativo Suteba La Plata. Fiscales, presidentes de mesa, docentes que recorrieron escuelas y que se hicieron presentes en el sindicato para defender nuestra seccional, evidencian la voluntad de todos los docentes.

Los resultados del escrutinio muestran como clara ganadora a la Lista Rosa-Roja-Marró n- integrada por Tribuna Docente, la Lista Marrón, la agrupación Delegados de Base, Convergencia Docente y decenas de docentes independientes.

La burocracia de Baradel y compañía intentó, a través de un pedido de impugnación de la urna 1 que no tenía ningún fundamento, falsear el contundente resultado que expresó un profundo repudio de los docentes a la lista Celeste.

En el transcurso del escrutinio, cientos de docentes, trabajadores de otros sectores, estudiantes, y compañeros de las corrientes de izquierda de la región se hicieron presentes en la sede de la Seccional para conocer los resultados y para defender la elección de la oposición, ya que un grupo de más de cien matones de la burocracia irrumpió en el sindicato para garantizar el fraude y las maniobras celestes por la fuerza. Necesitan la patota ya que no hay docentes que acuerden con la “mística” de la Celeste.

Como no pudieron imponerse mediante el fraude y los golpes, ahora pretenden violar con maniobras legales la voluntad de casi 1000 docentes que le dijeron NO a la Celeste.

Hagamos ya! una gran campaña en defensa de los resultados contundentes que expresaron la voluntad de la docencia , y que el SUTEBA Provincia adultera de manera escandalosa.

¡Ni la patota ni el fraude de la burocracia pueden ocultar la decisión de la docencia platense!

¡Abajo el fraude de la celeste!

¡Defendamos al Suteba La Plata!


Resultados finales para Consejo ejecutivo seccional
Rosa-Roja-Marró n 388
Verde-Celeste- Plateada 364
Lila 345
Amarilla y Negra 234

Resultados finales para el Consejo Ejecutivo Provincial
Rosa-Roja-Marró n 391
Lila 381
Celeste 328